DIVULGACIÓN
Los miembros del CEIP abordan en textos de divulgación diversas problemáticas de interés para la práctica, enseñanza e investigación sobre el psicoanálisis.
Dr. Humberto Adrián García Rodríguez
Médico especialista en Medicina Interna
y Candidato a Psicoanalista
No puede, aseveraba Freud, considerarse un psicoanálisis acabado sin haber reconstruido cabalmente la verdad de la historia pasada olvidada. Hoy, sin embargo, tal consigna freudiana, especialmente entre las corrientes anglosajonas de relaciones de objeto contemporáneas, parece ser desestimada.
Lic. Jaime Arturo Reyes Hernández
Psicólogo y Candidato a Psicoanalista
Anteriormente el humor estuvo divorciado de la creatividad y del bienestar mental, representaba un signo de patetismo asociado a los bufones y a la debilidad psíquica. Su valoración ahora es distinta, se señala al humor y la creatividad como dos cualidades que en su fusión integran cognición y afectos.
Dr. Guillermo Medina Vidales
Psiquiatra y Candidato a Psicoanalista
La trasferencia de pensamiento ha sido un tema complejo de abordar. Su posicionamiento ambivalente ha permanecido desde su emergencia en el desarrollo teórico psicoanalítico hasta la actualidad.
Mtra. Alejandra Favela
Psicoanalista y Psicoterapeuta
La producción artística y la practica psicoanalítica son altamente creativas y requieren de sensibilidad, capacidad para representar y traducir emociones, para interpretar distintas narrativas y cierta habilidad técnica.
Dra. Martha Sánchez
Psicoanalista Didacta y Doctora en Psicoterapia
Adentrándonos en pleno siglo XXI persiste la problemática de la desigualdad de género reflejada en las dificultades de la mujer para el ascenso a jerarquías en distintos campos laborales.